miércoles, 25 de marzo de 2020

TIPOS DE ENERGÍA Y SU APLICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO LA ROBÓTICA Y LA CIBERNÉTICA.




La energía: 

es un concepto utilizado en el campo de las ciencias naturales en general; es una propiedad que le permite a cualquier objeto físico realizar algún trabajo. 


Resultado de imagen para energia

Existen diferentes tipos de energías, las cuales son:


Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento. 
Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura.
Energía Neumática: Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. 
Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos de la materia, produciendo calor, luz o electricidad. 
Energía Luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo.
Energía Sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases. 
Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso por un conductor produce luz y calor. 
Energía Nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo. 
Energía Eólica: Es la energía del viento en movimiento.

Estas energías se pueden utilizan en diferentes campos, como por ejemplo en la robótica y en la cibernética.


En la Robótica:





Se define a los robots como "un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas".

Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento. Para lo cual puede utilizar cualquiera de los siguientes tipos de energía o una combinación de todas ellas: 

1- Dispositivos Neumáticos:


La energía neumática se basa en la compresión de aire para producir una fuerza, usar este tipo de energía tiene muchas ventajas como lo son:
• Fácil de almacenar y transportar.
• No hay peligro de combustión.
• No contamina.
• El costo es muy bajo.
• Es muy cuantioso.

Sin embargo tiene algunos inconvenientes producidos por la misma naturaleza del aire (ser un fluido comprimible) uno de estos es la falta de uniformidad en el movimiento de los pistones cuando se realizan avances lentos con una carga aplicada y otro problema es el proceso que se utiliza para tomar el aire del medio ambiente y comprimirlo, esto genera una gran cantidad de calor y se necesita un sistema compresor. Por último cabe mencionar que los sistemas neumáticos pueden trabajar a velocidades muy altas, sin embargo su regulación no es constante debido a la compresión del aire.

Resultado de imagen para dispositivos neumaticosResultado de imagen para dispositivos neumaticos en los robots


2- Dispositivos Hidráulicos:


Estos dispositivos son similares a los neumáticos, la principal diferencia es que en lugar de utilizar aire utilizan aceites de origen mineral. Debido a que el fluido tiene características bastante diferentes, el aceite tiene mucho menor grado de compresión que el aire, se puede obtener un grado de precisión mucho más alto con estos dispositivos, también es posible desarrollar fuerzas más grandes al tener presiones de trabajo más grandes.

Resultado de imagen para dispositivos hidraulicos en los robots

3- Dispositivos Eléctricos:


Estos dispositivos son los más fáciles de controlar, los más sencillos y también los que tienen más precisión, todas estas grandes ventajas han convertido en los dispositivos más utilizados en la industria. Dentro de estos dispositivos, se podría decir que los principales en un robot son:
• Motores paso a paso. Estos motores no se usaban regularmente en la industria, sin embargo se han venido desarrollando tecnologías en estos motores que permiten desarrollar pares suficientemente grandes para pasos pequeños en aplicaciones industriales.
• Motores de corriente continua. Son los más usados debido a la enorme facilidad que presentan en la parte de control.
• Motores de corriente alterna. Estos motores, al igual que el de pasos, ha ido mejorando y a diferencia de lo que pasaba en un principio, que no se usaban en la robótica, ahora con las mejoras que se han venido haciendo ya es posible usarlos e incluso ya son una competencia para los motores de corriente directa, ya que ahora se puede tener un mayor control sobre estos motores, cosa que antes resultaba muy difícil de lograr
Resultado de imagen para dispositivos electricos en los robots


En la cibernética:



Resultado de imagen para cibernetica

La cibernética es el estudio del control y comunicación en los sistemas complejos: organismos vivos, máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.
La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes) y significa "arte de pilotar un navío", aunque Platón la utilizó en La República con el significado de "arte de dirigir a los hombres" o "arte de gobernar". Éste es un término genérico antiguo pero aún usado para muchas áreas que están incrementando su especialización bajo títulos como: sistemas adaptativos, inteligencia artificial, sistemas complejos, teoría de complejidad, sistemas de control, aprendizaje organizacional, teoría de sistemas matemáticos, sistemas de apoyo a las decisiones, dinámica de sistemas, teoría de información, investigación de operaciones, simulación e Ingeniería de Sistemas.

Todo sistema cibernético funciona en virtud de dos clases de flujo, uno de energía y otro de información. El de energía está vinculado a la realización del trabajo (movimientos de componentes del sistema, desplazamientos, etc.). El flujo de información, en base a esta, hace que los trabajos de cibernética estén dirigidos a mantener sus funciones internas a cierto nivel, alcanzar un objetivo en sus desplazamientos, etc.



Resultado de imagen para cibernetica    Resultado de imagen para cibernetica


Por sus características similares a la robótica se puede considerar que utilizan los mismos tipos de energía.

ACTIVIDAD:
1. Lectura del tema.
2. Escribe el significado de robótica.
3. Escribe el significado de cibernética.
4. Elabora un cuadro sinóptico con los 3 tipos de dispositivos de energía usados en la robótica y cibernética.
5. Anota tus conclusiones.
6. Escribe un comentario del tema al final del blog, te cuenta como participación.



martes, 24 de marzo de 2020

DESARROLLO SUSTENTABLE



Resultado de imagen para desarrollo sustentable esquema





SIGNIFICADO: 

El concepto de desarrollo sustentable o desarrollo sostenible o sustentabilidad involucra una serie de medidas encaminadas a la administración eficiente y responsable de los recursos naturales por parte del ser humano para la preservación del equilibrio ecológico y su significado es " Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”.

Características del desarrollo sustentable

  1. Actualmente, la sustentabilidad es uno de los avances que busca que las futuras generaciones habiten en un mundo y en una comunidad que con el tiempo sea igual o mejor que la actual. En base a ello, se han reunido diversas características para definir lo que representa el desarrollo sustentable, las mismas se mencionan a continuación:
  2. El desarrollo sustentable es aquél que busca la forma de que las actividades económicas sean capaces de mantener o mejorar los sistemas ambientales.
  3. Es el que asegura que las actividades económicas se perfeccionen para una mejor calidad de vida.
  4. Es el que utiliza los recursos de manera eficiente y promueve el reciclaje y la reutilización.
  5. Es el que brinda su confianza en la implantación de tecnologías limpias.
  6. Es el que repara los ecosistemas dañados y reconoce el verdadero valor de la naturaleza para el bienestar y la comodidad humana.

Tipos de desarrollo sustentable


El desarrollo sustentable se fundamenta en el desenvolvimiento de estrategias sobre tres factores importantes como lo son la sociedad, la economía y el medio ambiente. Asimismo, se reconoce que una actividad es de carácter sustentable cuando posee la combinación de estos tres pilares y es capaz garantizar imparcialidad, viabilidad y habitabilidad.

Sustentabilidad económica:

Hace referencia a la utilización de diversas estrategias para emplear, amparar y preservar los recursos humanos de una manera óptima para establecer un equilibrio responsable y fructuoso y sustentable a largo plazo, a través de la recuperación y el reciclaje. De manera general, la sustentabilidad económica se define como la capacidad que tiene la economía para tolerar continuamente un nivel definido de producción económica y es la que procura satisfacer diversas necesidades a través del desarrollo humano, sustentando la administración de los recursos naturales y del medio ambiente para futuras generaciones.
Resultado de imagen para sustentabilidad economica

Sustentabilidad medio ambiental:

Esta estrategia examina y determina los recursos naturales renovables y no renovables que forman parte de los alrededores del mundo entero, para ayudar en el sostén y mejoramiento de la calidad de vida de muchas personas y la de diferentes hábitats en las que actualmente se reside. Por este motivo, se busca desarrollar conocimientos que puedan contribuir en el progreso de la sostenibilidad de diversos sistemas agropecuarios y así se puedan tener resultados que no causen un impacto ambiental y que sean capaces de adaptarse a los cambios climáticos.
Resultado de imagen para sustentabilidad ambiental

Sustentabilidad social:


Se puede definir como la búsqueda de equilibrio y equidad que tiene por objetivo la reducción de la pobreza, favoreciendo las virtudes del crecimiento económico y velando por las necesidades básicas de cada persona. Ésta se esfuerza en que los individuos tomen conductas socialmente conscientes, para dejar un mundo totalmente estable a las siguientes generaciones y además, promueve el ejercicio consciente de la libertad humana, establece niveles satisfactorios de capacitación, educación y concientización, facilita la diversidad cultural y adopta valores que puedan generar comportamientos armoniosos entre la humanidad y el medio ambiente.
Resultado de imagen para sustentabilidad social

ACTIVIDAD: 
1. Lectura del tema.
2. Escribe el significado de desarrollo sustentable y dibuja el esquema que lo representa. 
3. Elabora un mapa mental de los tipos de desarrollo sustentable. (Recuerda que el mapa mental contiene dibujos).
4. Anota tu conclusión y escribe un comentario al final del blog, te cuenta como participación.



miércoles, 18 de octubre de 2017

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

     ¿QUÉ ES UN SISTEMA TÉCNICO?
Un sistema técnico  se define como un  dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática.


EJEMPLOS DE SISTEMAS TÉCNICOS





     ¿DE DÓNDE SURGEN LOS SISTEMAS TÉCNICOS?
     De las necesidades sociales, por lo cual son una construcción social.
                                                         
  
 ¿QUÉ ELEMENTOS CARACTERIZAN A TODO SISTEMA  TÉCNICO?
A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento.

B). Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan en el sistema bien sea como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestores del sistema.

C). La estructura del sistema: está definida por las relaciones o interacciones que se producen entre los componentes del sistema.

D). Los objetivos: Para caracterizar un sistema técnico es muy importante definir bien sus objetivos, de ser posible en términos precisos y cuantificables, de manera que el usuario u operador del sistema sepa a qué atenerse y qué puede esperar del mismo.

E). Los resultados: en general el resultado de una acción intencional no coincide completamente con los objetivos de la acción. Por eso, para caracterizar y valorar cualquier sistema técnico, es importante distinguir entre los objetivos previstos y los resultados realmente obtenidos.





  
   ¿CÓMO SE PUEDE DETERMINAR LA EFICIENCIA DE UN SISTEMA TÉCNICO?
El objetivo básico de cualquier proceso de producción es la eficiencia, entendiéndose que un proceso productivo es eficiente cuando:
  • Maximiza el nivel de productos resultantes (outputs) para un nivel de recursos productivos dados.
  • Minimiza los factores productivos aplicados para alcanzar un determinado nivel de productos (outputs).
Para valorar la eficiencia de cualquier sistema productivo es necesario comparar en nivel de entradas (factores productivos empleados) con el nivel de salidas (bienes y servicios producidos). Dicha comparación se puede establecer mediante unidades físicas, en cuyo caso estamos haciendo un análisis técnico, o bien a través de valores monetarios, lo que implica realizar un análisis económico.
Así, para llevar a cabo el análisis técnico del sistema productivo, utilizaremos como indicador la eficiencia técnica, mientras que para valorarlo económicamente lo haremos a través de la eficiencia económica.


    ¿QUÉ ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL?
   La construcción social de los sistemas técnicos se ha ido desarrollando a través del tiempo conforme la humanidad lo ha requerido, así el hombre se ha creado las herramientas propias para cada trabajo ya que por sí solo no podría construir o trabajar en el progreso social, así que para ello creo las herramientas necesarias para cada oficio, ejemplo para un carpintero se creó el serrucho para cortar la madera, el cepillo para rebajar madera, la sierra sin fin para hacer cortes limpios y más herramientas afines a el oficio, para un mecánico, la llave de cruz, el gato hidráulico, poleas para levantar el motor, llaves de dados etc. La sociedad construye poco a poco lo que va necesitando.